viernes, 3 de octubre de 2008

comic





El comic en México:

Los cómics mexicanos vigente que pude identificar y asegurar que realmente aún existen son Kaliman, Memín pinguín, La familia Burron, el ultrapato, el chahuistle, tonamelt, Karmatrón, el chavo del ocho y historietas policiacas.



Memìn Pinguín

La historia que cuenta es:

Memìn el niño negrito, esta triste por que su amiga Silvia no podía ver, el día que le quitaron sus vendas quería ver a Memìn pero lo confundió con su primo Federico, el salió corriendo de tristeza porque no lo reconoció, Federico salió tras de el diciéndole que sentía lo sucedido , pero Memìn decidió irse para siempre así que Federico le dio diez dólares, ya que Memìn se había gastado todo su dinero en un traje y en unos zapatos que había estrenado en esa ocasión, Memìn los tomo y se fue, al instante salió la Señora nieves preguntando por Memìn pero Federico le dijo que se había ido, y que iría a buscar a su mama, tan triste estaba Memìn que no se había percatado de la presencia de su amigo Armando, Armando le preguntaba que era lo que le pasaba y que porque estaba triste, hasta que Memìn le comento lo que había ocurrido, Armando le sugirió que regresara a casa de la niña y le explicara quien era el en realidad, pero Memìn se negó asi que decidió empezar a buscar a su ma` Linda, comentando que empezaría a buscarla por las calles, pero Armando le dijo que se gastarían sus zapatos, así que Memìn decidió dárselos a Armando, el los acepto como préstamo, Lo convenció de poner un anuncio en el periódico, ya que Armando se dedicaba vender Periódicos, Memìn y Armando se dirigieron a poner el anuncio que pago con el dinero que Federico le dio, el anuncio decía: Busco a una negra gordita y chupaletona que responde al nombre de Eufrosina (mi ma`linda)… Cualquier informe enviarlo Panza del Elefante , Jardín Principal.-Memìn.

Armando se dirigió a vender los diarios mientras Memìn esperaba en el jardín , alguna respuesta al anuncio, hasta que llego la tarde-noche, regreso Armando corriendo llevando la Memìn a la guarida para decirle que encontró una cartera llena de dinero así que Memìn creyó que se la había robado, Armando contó lo que había sucedido, a si que decidieron ir a comer a un restaurante , un policía los observaba ya que se dio cuenta de la cartera que traían , los siguió hasta el restauran, y los observaba hasta que apareció el mesero, el que los corría por que ellos no podían pagar la comida hasta que le enseño el dinero, pidieron unas enchiladas, hasta el policía se acercaba a ellos lentamente, Memin se dio cuenta y Armando decidió salir corriendo , Memin lo siguió , salían por la cocina Armando se llego a esconder y Memìn solo llego a un lugar en donde vio a su ma`limda, y se quedo sorprendido Porque encontró a su mamá que es la cocinera de el restauran.



Análisis de los personajes:


Memìn: Es un niño de piel morena, con una boca muy trompuda, unos ojos muy saltones, cabezón, viste ropa sencilla ya que es un niño pobre, que vive en una panza de Elefante que esta en un Jardín, calza unos zapatos rotos, es muy sencillo, de sentimientos muy nobles, cariñoso, comprensivo y respetuoso, aun siendo un niño pobre es mas un niño de la calle, tiene muchos valores y es bastante respetuoso. Y el hacia todo lo que estaba en sus manos para encontrar a su madre.

Armando: Es un niño de piel blanca, de pelo negro, es algo limpio aun que viste sencillo con ropa muy sencilla y unos zapatos nuevos que eran de Memìn, es de sentimientos muy frágiles ya que solo lo que quería era ayudar a su amigo a encontrar a su mamá. También tiene muchos valores a pesar de que es un niño Huérfano y que vive en la calle.
Doña Nieves: Es la mama de Silvia, de piel blanca, rubia, la señora es muy respetuosa y cariñosa, también es católica y es de clase alta, viste de forma muy elegante, y sabe respetar la condición de Memìn.
Federico: Es de piel blanca, rubio, es sobrino de doña Nieves, es un niño de clase alta, viste muy elegante y es respetos , aunque algo egoísta, pero sabe relacionarse con la gente de bajos recursos y es considerado.
Silvia: Es una niña de piel blanca, rubia, esla hija de doña Nieves, viste muy elegante ya que es de clase alta, ella era una niña ciega, pero después logro ver.es una niña cariñosa, respetuosa, amable, sensible y amorosa.

Mesero: Es un señor de clase media, es de piel bronceada, de pelo negro, con cara de malos amigos, es gruñón, de carácter difícil de manejar, es intolerante y irrespetuoso.

Policía: Es delgado, alto, viste su uniforme de policía, es curioso, responsable, no es cauteloso.

Eufrosina: Es una mujer, negra de clase baja, que esta gordita, pomposa, trae un pañuelo en la cabeza, y viste la ropa de cocinera, es una mujer trabajadora, cariñosa, linda, defiende lo suyo y saca las garras como madre de Memìn.
Que tipo de lenguaje utiliza:

E lenguaje es raro, hay palabras o frases que están escritas de una forma muy rara, algunas pueden ser de las personas de la zona de Tepito localizado en la ciudad de México, otras son de forma muy correcta o es mas de lenguaje mas educado y correcto.
Hay palabras como:

Indocumentaria; Purita pena; La Pieza; Las San Pedro; Mano; Caudaloso; Fúnebre; Manito; Choya; Te jugó rudo; Ma`linda; Cuate; Me echare; Zapatos Preciosos; Desconcertado; Ye pesco la calentura; Estas echando tiros; etc.




En ta historia trata muchos temas Mexicanos como, la Migración a EU, ya que la mayoría de la gente va buscando mas oportunidades, también trata el tema de las Clases Sociales, que si la riqueza y que si la pobreza, siempre marcan bien esos puntos, tanto en los lugares, como en la forma de vestir, o en la forma de hablar, hasta la forma de caminar y de expresar. Otro tema es los Niños de la calle, otro problema grave en México, otro tema a tratar es la Religión, El Catolicismo, La virgen de Guadalupe, Lo s Símbolos Patrios.

El factor del éxito de la revista o el comic de Memìn Pinguìn, es que cada ves sacan mas historias, a los cuales nos presentan temas o problemáticas que se viven en México.
La necesidad social conforme a lo que leí y pude ver dentro del Comic, es que va dirigido a los de Clase Media, por que son los que acceden a estos tipos de revistas, a los de la clase baja no puede ser ya que la mayoría de la gente no sabe leer, y no tienen la economía posible, y los de clase alta menos ya que no pierden su tiempo en leer algo sin sentido para ellos, ya que solo se dedican a leer el periódico o revistas de ciencia, de política , de moda , etc.